|
MARQUINA, Eduardo
Poeta y dramaturgo español. Nació el 21 de enero de 1879 en Barcelona. Cursó estudios de Derecho y de Filosofía y Letras. A los dieciséis años, abandona los estudios y se dedica a la literatura y al periodismo. Su primer libro Jesús y el Diablo, se publica en 1898. Hacia el año 1906 se instala definitivamente en Madrid. Llega a ser redactor-jefe en España Nueva y sigue escribiendo para el teatro obras que no llegaba a estrenar. Sus Odas y el poema Vendimión, le hicieron merecer lugar destacado en la escuela modernista. Produjo tres obras de inspiración histórica: Las hijas del Cid (1908), Doña María la Brava (1909) y En Flandes se ha puesto el sol (1910); la última, premiada por la Academia Española. Entre sus obras destacan: Cuando florezcan los rosales, El pobrecillo carpintero, La ermita, La fuente y el río, El pavo real, Una noche en Venecia, Teresa de Jesús y María la viuda. En el año 1930 ingresó en la Real Academia Española. Falleció el 21 de noviembre de 1946 en Nueva York.
|
|
|
|
|
|
|