|
BECKETT, Samuel
Samuel Beckett (Dublín, 13 de abril de 1906 - París, 22 de diciembre de 1989)
Escritor irlandés nacido en Foxrock, 1906. hijo de padres protestantes, estudió en el Trinity College de Dublín. En 1927, terminó la Licenciatura en Italiano y Francés. En 1933, emigró a París como lector de la “Ecole Normale Superieure”. En Paris conoció al escritor James Joyce, del que fue secretario y que ejerció gran influencia en su obra.
En enero de 1938 y estando en París, debido a que rechazó los reclamos que le hacía un mal afamado proxeneta, que por ironía se llamaba Prudent, Becket fue apuñalado en el pecho y se salvó por muy poco de la muerte. James Joyce consiguió para el lesionado Beckett una habitación privada en el hospital. La publicidad que generó el incidente atrajo la atención de Suzanne Descheveaux-Dumesnil, que había tenido muy poco trato con Beckett en su primera estancia en París. En esta ocasión, sin embargo, los dos iniciaron un compañerismo que duraría toda la vida. En la primer audiencia judicial que tuvieron Beckett le preguntó a su atacante el motivo por el cual lo había apuñalado y Prudent le contestó simplemente: "Je ne sais pas, Monsieur. Je m'excuse" ("No sé, señor, lo siento mucho"). Beckett solía contar de vez en cuando el incidente en broma. Levantó los cargos contra su atacante, en parte para evitarse otras molestias procesales pero también porque encontró que Prudent era alguien agradable y de buenas maneras.
En los años cincuenta comienza su período más prolífico con una trilogía de novelas: Molloy (1951), Malone muere (1952) El Innombrable (1953).
Su nombre se asocia, sobre todo, al Teatro del absurdo con la obra Esperando a Godot estrenada el 5 de enero de 1952 en París. Manuel Vázquez Montalbán define a esta obra como una metáfora de la esperanza inútil
En 1961 le otorgan el premio Internacional de Literatura compartido con Jorge Luis Borges por su contribución a la literatura mundial y en 1969 gana el premio Nobel de Literatura, que recogió su editor
Está enterrado en el cementerio de Montparnasse en París.
|
Fuente: (es.wikipedia.org)
|
|
|
|
|
|